Quiero divorciarme a bajo coste
Abogado para Divorcio ante Notario en Getafe
Es el proceso más rápido y económico para romper el lazo matrimonial. Sin embargo, es necesario que concurran algunos requisitos, entre los que destaca la voluntad de negociar y la ausencia de hijos menores.
Reserva Cita con su Abogado Online
Consulte la disponibilidad de nuestros abogados, indíquenos el objeto de la consulta, reserve, y le llegará un e-mail para confirmar la cita y forma de contactar el día señalado.

Requisitos y Documentación:
✅ Divorciarse de mutuo acuerdo.
✅ Aportar un convenio regulador.
✅ Llevar tres meses casados.
✅ No tener hijos menores de edad.
✅ Residir en España.
Para tramitar el divorcio será necesario disponer de la siguiente documentación:
✅ Certificado literal de matrimonio.
✅ Certificado de nacimiento de los hijos.
✅ Certificado de empadronamiento, aunque no siempre se solicita.
✅ Escrituras o documentos de propiedad, tanto de bienes muebles como inmuebles.
✅Certificados bancarios (cuentas corrientes, planes de pensiones, préstamos personales, hipotecas y demás operaciones bancarias).
Requisitos
El divorcio express es un procedimiento introducido en nuestro ordenamiento jurídico por la Ley 15/2005 de jurisdicción voluntaria. Permite a dos personas que quieren divorciarse hacerlo sin la intermediación judicial. No tener que acudir a los tribunales agiliza y economiza el trámite.
Sin embargo, al promover el divorcio express tiene que presentarse un convenio regulador. Dada la importancia de este instrumento, es recomendable contar con la asistencia de un abogado de familia. Aunque la intervención de este profesional no sea obligatoria, ayudará a que el contenido del convenio no sea leonino.
Además, en los procesos de divorcio express ambos cónyuges pueden asistirse por el mismo abogado. Esto supone un importante ahorro. Y es que, en caso de no prosperar y tener que acudir a la vía judicial, cada uno de los cónyuges necesitará a su propio abogado.
Divorcio de mutuo acuerdo
Dado que es un procedimiento de jurisdicción voluntaria, el divorcio express requiere del mutuo acuerdo de los cónyuges. Estos deberán manifestar ante Notario la inequívoca voluntad de divorciarse, al tiempo que aportan el convenio regulador.
En ocasiones es difícil llegar a un acuerdo en situaciones de crisis matrimonial. Sin embargo, vale la pena intentarlo dadas las ventajas de este proceso. De ser necesario podría contratarse a un abogado o un mediador que ayuden con las negociaciones.
Convenio regulador
El convenio regulador es el documento en el que se determinan los efectos del divorcio. En principio queda abierto a la voluntad de las partes, y debe regular:
- En caso de existir hijos mayores de edad o emancipados pero no independientes, las medidas relativa a su custodia, visitas y comunicaciones.
- Los efectos sobre el patrimonio común, incluyendo la atribución del domicilio y el ajuar familiar y el sostenimiento de las cargas. En su caso, deberá disponer lo correspondiente sobre la liquidación del régimen económico matrimonial.
- También puede establecer las pensiones compensatoria (en favor del cónyuge) o alimenticias (en favor de los hijos). En uno y otro caso se debería detallar su régimen de actualización, modificación y extinción para ahorrar problemas futuros.
Ausencia de hijos menores de edad o con la capacidad modificada
En el caso de que el matrimonio conviva con hijos menores no emancipados o con la capacidad modificada judicialmente que dependan de ellos, no podrá recurrir al divorcio express. La razón es que en estas situaciones debe intervenir el Ministerio Fiscal para garantizar los derechos e intereses del menor o incapaz. Por tanto, el divorcio deberá tramitarse en sede judicial para que participe la fiscalía.
Al menos tres meses de matrimonio y residencia en España
Para acudir al divorcio express al menos uno de los cónyuges debe residir en España. Además, es necesario que lleven un mínimo de tres meses casados.
Aprobación del divorcio express
Para aprobar el divorcio express, el Notario se limitará a comprobar que concurren los requisitos exigidos y que los cónyuges conocen la trascendencia de su decisión.
Sin embargo, en caso de que detecte que se vulneran los derechos de uno de los cónyuges o de algún hijo mayor de edad o emancipado podrá denegar la aprobación del convenio regulador. En este caso quedará cerrada la vía del divorcio express, y el matrimonio deberá acudir a la vía judicial presentando demanda de divorcio.
¿Cuánto cuesta el Divorcio Express?
Otra cosa que nos preocupa cuando decidimos romper nuestro vínculo matrimonial es cuál es el precio del divorcio express.
Los trámites a seguir para llevar a cabo un proceso de divorcio varían según se trate de un divorcio contencioso o de un divorcio express o mutuo acuerdo y, por tanto, el coste es muy diferente en un caso y en otro.
Podemos distinguir dos formas de llevar a efecto un divorcio express.
Divorcio express mediante procedimiento judicial.
Es obligatorio comparecer representado por un procurador y asistido de un abogado. En el caso del divorcio express, ambos cónyuges pueden ser representados y asistidos o el mismo procurador y abogado. Esto abarata el coste ya que así se divide el importe de los honorarios entre las partes.
Los honorarios de los abogados pueden ser pactados con el cliente y pueden variar según las dificultades que suponga la redacción del convenio regulador (liquidación del activo y pasivo, si hay hijos o no, pensión compensatoria para uno de los cónyuges, etc…)
Puede oscilar entre 400 y 1.000 €.
El procurador cobra por aranceles y el precio puede oscilar entre 120 y 200 €.
A este gasto habría que añadir el del poder notarial que se debe otorgar a favor del procurador que nos vaya a representar y abogado que nos asista, que varía entre 40 o 60 €.
Sin embargo, el gasto del poder notarial nos lo podemos ahorrar mediante el llamado apoderamiento «apud-acta», que consiste en comparecer ante el Letrado de la Administración de Justicia. Este trámite tiene la misma validez que poder notarial y es gratis.
Divorcio ante notario mediante escritura pública.
La Ley de Jurisdicción Voluntaria, de 2 de julio de 2015, introdujo como novedad la posibilidad de comparecer ante notario y otorgar escritura publica de divorcio. Es lo que se conoce como divorcio notarial.
En este aso es imprescindible que la pareja no tenga hijos menores de edad o incapacitados judicialmente.
De haber hijos mayores de edad, solo en el caso de que les afecten las medidas a adoptar, deberán comparecer ante Notario y firmar junto a sus padres.
Asimismo, es obligatoria la asistencia de abogado. Al igual que en el proceso judicial, podremos comparecer asistidos de un solo abogado, cuyos honorarios variarán según lo expuesto anteriormente.
En cuanto al coste del otorgamiento de la escritura de divorcio no es muy elevado. El notario cobra por arancel y sus honorarios pueden rondar los 150 o 200 €, en el supuesto de no hacer liquidación del régimen económico del matrimonio.
En caso contario, al importe anterior habría que añadir el correspondiente a la liquidación que varía según el número de bienes que se liquidan, forma reliquidación y número de olios de la escritura, entre otros conceptos.
Pasos a seguir para Divorciarme
Todas aquellas parejas con residencia en Madrid que deseen tramitar su separación o divorcio de mutuo acuerdo, lo podrán hacer a través de nuestra web, mediante un procedimiento rápido, sencillo y muy económico.

Ponte en Contacto con nosotros y pide cita.
Para comenzar a tramitar su divorcio de mutuo acuerdo o divorcio expres, primero debe contactar con el despacho para poder informarle sobre las distintas opciones, así como de los trámites, documentos y costes del proceso.

Redactaremos vuestro Convenio Regulador.
En segundo lugar, deberá facilitarnos, la información y documentos necesarios para poder redactar el Convenio Regulador, documento en el que se plasmarán los acuerdos a los que han llegado los cónyuges para poner fin a su matrimonio (Atribución del domicilio conyugal y del ajuar familiar, Atribución de la guarda y custodia de los hijos, Régimen de visitas, pensión de alimentos; pensión compensatoria, etc)

Redactar y Presentar Demanda de Divorcio.
Una vez firmado el Convenio Regulador, procederemos a presentar la demanda de divorcio en el Juzgado, o preparar en la Notaria el Acta de divorcio. Tan solo tendrá que acudir el día y a la hora que le indiquemos para ratificar la solicitud de divorcio y el convenio regulador propuesto.